Dodo

De: La Frikipedia, la enciclopedia extremadamente seria.

De la serie animales y otros bichejos:
Muestra de Dodo o Pollo Gilipollas
Nombre común: Dodo o Pollo Gilipollas
Nombre científico: Didus ineptus L.
Especie: Gallinoide
Subespecie: imbecilis
Alimentación: Cocos, marsopas, cous-cous y gazpacho alentejano
Apariencia: Pajaro estúpido parecido a un pichón mutante
Hábitat natural: Lugares con peligro mortal
Localización: Torremocha De Jiloca (Teruel)
Número aproximado de ejemplares:  de -5 a 2
Fecha de extinción:  En la veda del año 2009
Pokemonización:  Pokemoniza a Manu Tenorio

El dodo es un ave mongoloide de la familia de la gallinaceas mutantes (Gallinoideae) también conocido como Pollo Spice Girls. Su aspecto era una mezcla entre el gallo Claudio y Sauron, llegando a pesar hasta 10 arrobas y medir más de una televisión de 52 pulgadas, no volaba la muy inútil, solo daba unos estúpidos saltitos, y tenia un color entre blanco oscuro y negro claro.

Contenido

Evolución

Esta estrafalaria infraespecie parece descender evolutivamente de unos gorriones mutantes deprimidos, que perdieron las ganas de volar desarrollando sin embargo un gran apetito, sin embargo las evidencia fósiles parecen indicar que hay que buscar su origen en un híbrido entre repetidor de FP.

Otros genéticos afirman que los Dodos fueron producto de una de la grandes cagadas meteduras de pata de Dios, y que fue el mismo el encargado de extinguirlos.

Alimentación

Los Dodos fueron los precursores del Salto B.A.S.E., lástima que todavia no se hubiera inventado el paracaidas

Se trata de un ave eminentemente omnívora, ya que se alimentaba de todo lo que pillaba, pero principalmente de cocos y otras frutas. También sentía apetencia por las marsopas a las que acechaba desde los árboles en pequeños escuadrones de Ninjas dodo asesinos.

También se ha hallado en estómagos de Dodos fosilizados y disecados restos de los siguiente alimentos:


Reproducción

Como cualquier ave que se precie, excepto el Ave María, es un animal ovíparo, poniendo huevos muy grandes, sobre todo a las especies de animales vecinos debido al escándalo provocado en sus actividades reproductoras.

Los dodos machos eran polígamos y casi siempre cornudos, ya que había una hembra por cada 10 machos. El celo duraba 14 meses al año, ocupando gran parte de la ocupación de estos torpes animales. El macho cortejaba a la hembra primero con unos ruidosos cantos, que como curiosidad sirvieron a Miguel Bosé para inspirarse en la mayoría de sus composiciones.

Tras ello una vez alertado a las hembras, el macho le ofrecía una baya a la hembra, que tras ingerirla entraba en un estado narcoléptico que aprovechaba el macho para copular (y generalmente por el resto de machos del clan).

Tras un lustro de gestación, la hembra daba a luz dos hermosos huevos en soledad, ya que los machos tras la cópula solían arrojarse por riscos en un vago intento de volar o huir de sus responsabilidades parentales.

Extinción

No solo de Dinosaurios vive el Turolense

A pesar de los últimos hallazgos, el dodo ha sido considerado clásicamente como un ave extinta. No se sabe las causas exactas que provocaron su final, pero las teorías mas aceptadas (con más búsquedas en el Google) son:

Últimos descubrimientos

A finales de 2009, en una romería de la Virgen de los Geranios en Torremocha De Jiloca, provincia imaginaria de Teruel, fueron avistados 3 ejemplares, hecho que levantó expectación en la comunidad de científicos aburridos, iniciándose un ambicioso estudio (para el que se invirtió lo suficiente para la compra de dos cuadernillos y 3 bolis bic). Los resultados han desmostrado que existe una pequeña una pequeña población residente en la zona, pero se desconoce su número (aunque parece ser superior a 0).

El gobierno Anarco-Filofacista-Secesionista del estado Imaginario de Teruel, ha aprovechado este hecho en una audaz campaña publicitaria con el fin de reivindicar su existencia con el lema TERUEL EXISTE Y EL DODO TAMBIÉN

¿Sabias qué...

Ardilla.gif     Biología     Ardilla.gif

Autor(es):

Frikipedia 2005-2016, Licencia GFDL 1.2 - Extraído por FrikiLeaks